Plusvalía Municipal en Barcelona

Así es la Nueva Plusvalía Municipal en Barcelona: ¿Cuánto tengo que pagar?

Vender una vivienda conlleva una serie de gastos y tributos que debemos pagar y, la plusvalía municipal es junto con el IRPF, de los más importantes. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre ello: qué es, cómo se calcula la nueva plusvalía municipal en Barcelona, cuánto se paga y en qué plazos.

Si quieres conocer todos los gastos que implica la venta de una vivienda en Barcelona, lee este artículo: Cuáles son los gastos de venta de una vivienda en Barcelona 

¿Qué es la Plusvalía Municipal? 

Cuando nos referimos a la Plusvalía Municipal hablamos del “Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana” ( IIVTNU). Es un impuesto municipal que grava el incremento del valor de los terrenos urbanos, con o sin edificaciones.

¿En qué supuestos me toca pagar la Plusvalía Municipal en Barcelona? 

Te tocará pagar la Plusvalía Municipal en unos de estos casos:

  • Si vendes una vivienda.
  • Si heredas una vivienda.
  • Si recibes una vivienda en donación.

¿Quién paga la plusvalía municipal en Barcelona?

Si vas a vender una vivienda, el pago de la plusvalía municipal lo tendrás que asumir tú, como vendedora.

En el caso de una herencia, la plusvalía municipal la deben asumir los herederos.

Y si fuera una donación, el impuesto de la plusvalía municipal le toca a la persona que reciba la vivienda en donación.

Plusvalía Municipal en Barcelona. ¿Cómo se calcula? 

Para hallar la plusvalía municipal debemos multiplicar la base imponible por el  coeficiente que determina cada ayuntamiento y que en ningún caso puede superar el 30%. Barcelona aplica precisamente el 30%

Desde el pasado 10 de noviembre de 2021 hay una nueva forma de calcular la base imponible de la plusvalía municipal. Ahora tienes la opción de elegir entre el método de la plusvalía real o bien otra forma que calcula el incremento «objetivo» del valor del terreno. Puedes escoger el método que mejor te salga en cuanto al importe que debes pagar.

Cálculo de la base imponible PLUSVALÏA REAL

Base imponible = (Valor de Transmisión – Valor de Adquisición) x El Porcentaje del valor catastral del terreno

Pongamos un ejemplo para que te quede claro:

Jordi compró su piso en Barcelona en el 2015 por 275.000€ y lo vendió en el 2021 por 350.000€.

El valor catastral de la vivienda en el momento de la venta era de 100.000€ de los cuales, 50.000€ representa el valor catastral del suelo. Con lo que podemos afirmar que el porcentaje del valor catastral del terreno es el 50%

Teniendo en cuenta todo esto, la base imponible se calcularía de la siguiente manera:

Base imponible = (Valor de transmisión – Valor de adquisición) x Porcentaje del valor catastral que corresponde al terreno

Base imponible = (350.000 – 275. 000) x 50%

Base imponible = 37.500€

Cálculo de la base imponible OBJETIVO:

Si escoges el método objetivo para el cálculo de la base imponible de la plusvalía municipal, solamente habrá que multiplicar el valor catastral del suelo en el momento de la venta por el coeficiente que determina el ayuntamiento. Aquí lo que influirá en el resultado final será el número de años que hubieras sido propietaria

Te dejamos a continuación los valores máximos:

Tiempo durante el cual has sido dueño del inmuebleCoeficiente
Menos de un año0,14
1 años0,13
2 años0,15
3 años0,16
4 años0,17
5 años0,17
6 años0,16
7 años0,12
8 años0,10
9 años0,09
10 años0,08
11 años0,08
12 años0,08
13 años0,08
14 años0,10
15 años0,12
16 años0,16
17 años0,20
18 años0,26
19 años0,36
20 años o más0,45

Usemos el mismo ejemplo para que lo entiendas:

Recuerdas que Jordi compró su piso en Barcelona en el 2015 por 275.000€ y lo vendió en el 2021 por 350.000€. Esto nos da que fue propietario durante 6 años 

El valor catastral de la vivienda en el momento de la venta era de 100.000€ de los cuales, 50.000€ representa el valor catastral del suelo. Con lo que podemos afirmar que el porcentaje del valor catastral del terreno es el 50%

Con lo que tenemos:

Base imponible = Valor Catastral del suelo X coeficiente.

Base imponible = 50.000 X 0.16

Base imponible = 8.000€

Con el método de la plusvalía real el resultado de la base imponible nos salía 37.500. ¿Mucha diferencia verdad? Por lo que recuerda que podrás escoger el método que mejor te salga en cuanto a la base imponible y por tanto, al importe final a pagar de plusvalía municipal.

Plusvalía Municipal en Barcelona. ¿Cuánto tengo que pagar? 

Como te comentaba antes, el Ayuntamiento de Barcelona aplica un porcentaje del 30% para el cálculo de la plusvalía municipal.  

Siguiendo con los ejemplos anteriores tendríamos que el importe a pagar de plusvalía municipal sería:

Plusvalía municipal a pagar en Barcelona: 8.000 euros x 30%= 2.400 euros

¿Vas a vender tu piso en Barcelona? Descubre cuáles son las 3 claves para vender tu casa con éxito en Barcelona

Plusvalía Municipal en Barcelona. ¿Cuándo se paga? 

Venta o Donación: 30 días hábiles a partir de la fecha de la escritura pública.

En caso de una herencia, el plazo para pagar es de 6 meses desde el fallecimiento. También es importante tener en cuenta que si tu situación te impide hacer frente al pago, podrás solicitar un fraccionamiento. Eso si te aplicarán el interés legal, que en 2022 es del 3.75%. 

Plusvalía Municipal en Barcelona. ¿Qué pasa si vendo con pérdidas? 

Lo bueno que ha traído la nueva ley es que, desde el pasado 10 de noviembre de 2021 ya no se tiene que pagar la plusvalía municipal si has vendido el piso con pérdidas.

Y para evitar precisamente que vendas tu piso con pérdidas, hemos confeccionado especialmente para ti, querida propietaria, querido propietario, una guía informativa en la cual te contamos todo sobre los 10 rrrores más comunes que suelen cometer los propietarios a la hora de vender una vivienda en Barcelona. Has zlick aquí para descargártela: Guía Informativa sobre Los 10 Errores Más Comunes al Vender tu Vivienda en Barcelona.

Y si no eres mucho de leer y prefieres verlo en VIDEO, tenemos buenas noticias para ti también, porque hemos grabado 10 vídeos explicando cada uno de los errores. También te lo dejo a continuación para verlo en nuestro canal de Youtube: Los 10 Errores más comunes al vender tu piso en Barcelona

Bien, hasta aquí el artículo de hoy. Espero que te haya servido para comprender qué es la plusvalía municipal en Barcelona y cómo calcularlo. Si tienes cualquier duda, déjame un comentario aquí abajo y te daré mi opinión. También me puedes contactar al 622 15 33 28 o enviar un email a info@1stfloor.es

Otros artículos que te pueden interesar:

1 comentario en «Así es la Nueva Plusvalía Municipal en Barcelona: ¿Cuánto tengo que pagar?»

  1. Hola Buenos Dias tengo una duda,
    He vendido una vivienda en 117.000 que la compre en el 2002 en 119.000 pero en escritura ponía 100.000, según documentalmente eh ganado 17.000 euros, pero realmente eh perdido 2.000eu pero tengo que pagar casi 4.000 eu

    Responder

Deja un comentario